Tras el 87º aniversario de la proclamación de la Segunda República Española, quizás es el momento de hacer una mirada retrospectiva a nuestra historia, para resituar los temas en una óptica global. Lo haré desde la perspectiva dual de los conceptos que titulan este escrito, ya que ambos han estado presentes en momentos históricos de democratización de nuestro país. República i federalisme, Blog Esquerra sense fronteres, 18 d’abril de 2018
Seguir leyendo…
Hacia una República Federal Europea Día: 14 de abril de 2018 Hora: 10.30h Lugar: Casal Municipal Las Monjas, calle Mayor, 2, 43883 Roda de Barà, Tarragona Participan: Francesc Trillas, economista y vicepresidente de Federalistas de Izquierdas Mireia Esteva, ex consultora de la OPS y vicepresidenta de Federalistas de Izquierdas
Albert Solé ha tenido unos objetivos ambiciosos: «La idea es que FEDERAL sea una película documental de calidad que pueda ser exhibida internacionalmente y que contribuya a explicar el federalismo en España y en Europa. Que aborde la necesidad de avanzar hacia estructuras de organización que permitan afrontar los grandes retos del siglo XXI, como la desigualdad o las migraciones, pero también que dé respuesta a sociedades diversas y multiculturales
Os dejamos un nuevo capítulo de la serie de conversaciones que Radio Rebelde Republicana viene publicando de manera periódica en su canal de Youtube sobre la búsqueda de un pacto en el que la convivencia y la confianza entre todas nosotras signifiquen las bases de una nueva interrelación social federalista. En esta ocasión nuestro compañero del Front Civiç de Catalunya, Javier Bernad, charló con Mireia Esteva, bióloga, escritora y vicepresidenta
El próximo domingo día 3 de diciembre, a las 11.30h se estrena la película «Federal», en los cines Verdi de Barcelona. Su director, guionista y realizador es Albert Solé, autor entre otras obras de «Bucarest, la memoria perdida», Goya al mejor documental en 2009, sobre sus raíces y la historia de su padre, el ponente de la Constitución Jordi Solé Tura , que se vio obligado a exiliarse antes de
Tertulia federalista con Dolors Renau, Josep Mª Asensio, Carme Serret, José Luis Atienza y Mireia Esteva. En San Cugat del Vallès, 1 de diciembre de 2017. Crónica del acto: «¿Qué nos ha pasado?: Ética y federalismo»
El nacionalismo, que va en contra de la diversidad, de la pluralidad, que pone fronteras donde no las hay, es la antítesis del federalismo. Porque el federalismo es un sistema que, a través de una ética y determinadas técnicas, organiza la diversidad en el entendimiento Entrevista a Mireia Esteva, por Peru Erroteta (El Triangle, 19-11-2017)
Programa emitido en directo el 29 de setiembre de 2017, por Radio Rebelde Republicana. Intervienen: Antoni Barbarà, Miguel Candel, Mireia Esteva, Ramon Franquesa, Ovidi Huertas, Rosa Maria Ibarra, Lídia Santos, Felipe López-Aranguren Modera Javier Bernad
Mantener el statu quo no tiene sentido porque en el año 1978 se aprobó una constitución que se dejó muy abierta. Soler Tura y Roca, los dos constitucionalistas catalanes, venían de Madrid y decían que preparaban una constitución de tipo federal que se quedaría abierta porque había cosas en que costaba llegar a acuerdos. Desde entonces, ha habido muchas negociaciones bilaterales que han permitido que Cataluña cada vez tenga más
Hagan lo que hagan los políticos con las reformas, deben tener el objetivo claro: Somos plurinacionales con el único objetivo de subir un peldaño más hacia el Estado-nación ?; Decimos que somos plurinacionales para contentar el auditorio y así conseguir un puñado más de votos ?; o Reconocemos la diversidad para poder sentarse en la misma mesa, con respeto mutuo y dispuestos a resolver los problemas que tenemos? Publicado en